Acuarela de Eugène Delacroix en Cádiz, Plaza de San Francisco

Eugène Delacroix en Cádiz

¿Lo sabía? Eugène Delacroix, el pintor del Romanticismo, paseó por las calles y plazas de Cádiz mucho antes de las guiritanas. Fue una visita poco conocida por la mayoría, pero fortuita para él.

Un encuentro fortuito con Cádiz

Mayo de 1832, Delacroix, ya famoso por " La libertad guiando al pueblo quedó varado en el puerto de Cádiz, a bordo del " la Perla procedente de Tánger". Una epidemia de cólera azota el norte de África. Cuarentena. Una semana, mucho tiempo.

Liberado por fin de los grilletes del barco, bajó al puerto con sus cuadernos y su paleta.
Siguieron cuatro días frenéticos, marcados por su encuentro con la dura luz de la ciudad, el azul eléctrico de sus cielos, sus torres de vigilancia en las esquinas de los edificios y sus habitantes, los gaditanos.
 

Cádiz, viernes 18 de mayo. - Medianoche en la iglesia de los Franciscanos. Una sensación extraña en una tierra tan extraña.
Luz de luna; torres blancas a la luz de la luna. 

Eugène Delacroix

97 páginas de cuadernos de bocetos

Fascinado, Delacroix esbozó y dibujó a lápiz 97 páginas de acuarelas y dibujos de Andalucía, desde Cádiz hasta Sevilla.
Algunas de ellas le sirvieron de base para sus obras: "Colón y su hijo en la Rábidaque se expuso en la National Gallery de Washington, con la sacristía del convento de Santo Domingo, en el barrio de Santa María, como escenario.

Errores históricos

A la muerte de Delacroix, sus preciosos cuadernos, que se habían mantenido en secreto, fueron vendidos en subasta por su familia. El catálogo, publicado apresuradamente, estaba plagado de errores: una acuarela confundía la Plaza de San Francisco con "Una calle de Sevilla". "Una calle de Sevilla".. Otra se titulaba "Un patio interior en Marruecos ... situado en el número 6 de la calle San Francisco.

La suerte quiso que, a principios de la década de 2010, casi ciento cincuenta años después, el historiador gaditano Juan Antonio Vila Martínes trabajara sobre la obra del pintor orientalista Adrien Dauzats. Uno de los amigos íntimos del pintor era nada menos que Delacroix. El historiador se interesó por sus acuarelas. Descubrió la existencia de los cuadernos y observó en la acuarela "Una calle de Sevillados torres de vigilancia, señas de identidad de Cádiz. Estas torres, colocadas sobre tejados planos por comerciantes adinerados, eran un ardid para sobrepasar las normas de altura de los edificios. Estas torres les daban una visión en primera línea del horizonte y les permitían negociar con las fragatas mercantes que llegaban de América, mediante señas y gestos. Con la ayuda de los mapas de Google, de gaditanos entusiastas y de sus propios hijos, Juan Antonio Vila Martínez se propuso encontrar esta torre. La prueba de que Eugène Delacroix pisó el patio del número 6 de la calle San Francisco de Cádiz.

"Encontré esta obra por casualidad; estaba expuesta en el Museo Thyssen de Madrid en 2000, en el marco de una exposición titulada "Miradas sin tiempo", de la colección de Jan Kruggier, que tenía su fundación en Ginebra. Se titulaba "Cour intérieur au Maroc", pero desde el principio decidí que tenía que ser Cádiz por las dos torres de observación. Busqué por los tejados de Cádiz hasta que encontré la de la izquierda de la composición, que está en un edificio de la actual calle San Francisco". Juan Antonio Vila - Extracto de la entrevista "La voz de Cádiz", dic 2019.

Cádiz, de nuevo en el centro del viaje de Delacroix a Andalucía

Juan Antonio Vila Martínez pasará los próximos 18 meses siguiendo los pasos de Eugène Delacroix, recorriendo las callejuelas, patios y plazas, intentando subsanar los errores, pidiendo que se corrijan todos los títulos erróneos de las obras (aún no todos los museos lo han aceptado) y consiguiendo que Cádiz sea reconocida como una etapa importante en la carrera del pintor.
Una investigación convertida en libro: " Delacroix: Embrujo y Luz de Cádiz".

✅ Léelo aquí ➽ Juan Antonio Vila Martínez - Ediciones Ende

➽ ¿Te apetece descubrir Cádiz de una forma original y artística? Haz clic en el vídeo 👇

Si te ha gustado este contenido, no dudes en compartirlo 🍀.

Dejar un comentario